• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos mensuales: agosto 2008

Wanted, el cómic Vs la película

31 Domingo Ago 2008

Posted by Francisco in Cómic, Cine

≈ Deja un comentario

No tienen comparación.

Mi primer pensamiento al verla ha sido cómo coño han podido hacer esa película de uno de los mejores cómics de la historia.

No es una peli mala, y gustará a quien vaya a verla, pero no es Wanted.

Excepto el último minuto, y las primeras escenas de la película, sólo algunas cosas recuerdan el genial cómic de Mark Millar.

De una historia de supervillanos que rigen el mundo, de un chico que se convierte en uno de ellos, un asesino de inocentes sin remordimientos, de una espectacular Fox, hermosa, sin compasión, sensual, hemos terminado en una historia de una fraternidad de asesinos del destino que se enfrentan entre sí por unos nombres en una tela.

Hasta Angelina desmerece en esta peli un personaje que bien llevado a la pantalla hubiese sido algo legendario, para recordar.

Decía Mark Millar (lo he leído en Zona Fandom), que iba a esbozar unos guiones para la continuación de Wanted, que sabía que la gente pensaba que era un vendido, peroque estaba dispuesto a hacerlo.

Mr. Millar, deje que la escriban otros. Este no es su Wanted. Repito, es una buena peli si te gustan los tiros, los altos, las tramas y el heroismo, pero no es Wanted.

Bueno, la peli se estrena el 12 de Septiembre, id a verla, y me contáis.

http://www.venalcine.com/ficha2885.htm

Dr. Horrible’s Sing-Along Blog

30 Sábado Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Ya he podido ver los tres episodios de este serial cantado de Joss Whedon, y debo decir que me ha vuelto a sorprender.

Lo hizo temporada tras temporada con Buffy, lo hizo co Firefly y con Serénity, y ahora con esta epifanía oscura, teñída de drama con tintes de humor.

Al parecer, el director quería experimentar nuevas formas de distribución independiente y decidió ponerlas en internet a razón de un capítulo cada dos días (de un total de tres sesiones) y después serán puestas a la venta en forma de DVD.

(Ale, otro DVD que voy a tener que comprarme, y no sólo por los extras, sino porque estas iniciativas, independientes y de calidad, hay que apoyarlas.)

El serial me recuerda mucho a un capítulo de Buffy que mezclaba,de la misma forma, canciones y argumento, uno de mis preferidos de la serie.

No es de extrañar por lo tanto que me haya encantado esta historia en la que un científico malvado el Dr. Horrible (Neil Patrick Harris, uno de los mejores actores de la actualidad, y famoso, entre otras cosas por el papel de Douggie Houser), se enfrenta al Capitán Martillo (Nathan Fillion, de Firefly) por el amor de Penny (Felicia Day).

Esta trágica historia nos muestra el corazón de un villano y cómlo pierde frente la maldad y el egoismo de los héroes y la estupidez humana de la que forma parte.

Os la recomiendo, disfrutaréis de cuatrenta minutos magistrales.

Global Frequency

27 Miércoles Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ 2 comentarios

 

Este comic es una de esas pequeñas joyas del cómic que a veces nos regala algún autor de culto.

La verdad es que su autor, Warren Ellis es demasiado famoso para ser considerado un autor de culto, pero con el auge de los escritores y guionistas de los últimos años frente a los dibujantes, podemos decir que es ambas cosas.

Global Frecuency es una organización compuesta por 1.001 agentes, dirigida por Miranda Zero y coordinada por Alpeh, una joven prodigio con las hormonas y la lengua un poco desatadas.

Esta organización se encarga de proteger el mundo de amenazas extrañas y globales mediante los talentos y conocimientos especiales de sus agentes.

http://www.globalfrequency.org/

http://www.planetacomic.net/comics_detalle.asp?Id=13375&cat=7924

En cada número de los doce trata de un tema distinto, y es dibujado por un autor diferente.

Temas como:

– Planes de extinción de masas

– Armas nucleares

– Experimentos tecnológicops en humanos

– Biotecnología, células madre y alucinógenos

– Terrorismo ambiental

– Le Parkour

– Biorrealimenación

– Invasiones alienígenas a través de AstroSeti

Temas curiosos, novedosos y muy bien tratados.

Por cierto, han comprado los derechos de autor para hacer una serie de televisión.

http://www.frequencysite.com/

Yo me pregunto si en la realidad existe alguna organización así, y de no hacerlo, si deberíamos crearla tal y como está el mundo.

 

 

 

Ministerio del Espacio

27 Miércoles Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Ministerio del Espacio es una obra de Warren Ellis y Chris Weston en la que la carrera espacial la gana Inglaterra.

La serie de cuatro cómics nos va desgranando una forma de hacer las cosas distintas a cómo las hicieron los americanos y los rusos.

Primero, en la forma de conseguir el dinero para financiar el Ministerio (recordemos que estamos en una Inglaterra devastada por la II Guerra Mundial). Después, por la forma de llevarse a los científicos alemanes que habían fabricado las V1 y V2.

Todo el cómic es una extrapolación sobre cómo sería la coloniación del espacio por una potencia colonial (y valga la redundancia), con todo lo bueno, y lo malo.

Desde la primer a la última página el cómic transpira sentido de la maravilla, tan propio de Ellis, y nos hace añorar las estrellas.

Sueños

26 Martes Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

A veces sueño unas cosas. Hoy han tocado vampiros.

Encabezaba yo, sin saber cómo ni porqué, un asalto a una mansión familiar de esas heredadas y que uno no se fija en ellas hasta que te dicen, es un nido de chupasangres.

El nivel de detalle del sueño, con sus estacas volando, sus catacumbas y sus vampiros de todo tipo ha sido alucinante.

Tengo que escibir algún día su historia.

Cómo mola.

¿Cuánto medía la Estrella de la Muerte?

26 Martes Ago 2008

Posted by Francisco in Cine

≈ 3 comentarios

Según leo en la Revista Espacio del mes de Septiembre de 2008, el astrofísico Roland Lehoucq ha calculado el tamaño de la luna de Endor basándose en el tamaño de los Ewoks, y a partir de ahí, calculó cuanto medía este terrorífico coloso.

Kilómetro arriba kilómetro abajo, la Estrella de la Muerte mediría unos 800 km.

Pero recordad, que este terror tecnológico no es nada comparado con el poder de La Fuerza.

La Teoría de Juegos aplicada a Batman: DK

25 Lunes Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Interesante ver cómo se pueden aplicar las cosas que uno aprnedió en la unversidad a las pelis que le gustan.

http://www.elblogsalmon.com/2008/08/25-el-dilema-del-prisionero-explicado-en-el-caballero-oscuro

Wall-E

25 Lunes Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Ayer pude por fin ir a ver Wall-E (El Caballero Oscuro había ganado el pulso la semana anterior).

Pero aunque mi afición al cómic hace que prefiera el film de Nolan, Wall-E no desmerece lo más mínimo.

De hecho, es un peliculón.

Este entrañable robot se gana el corazón de todo aquel sobre el que fije sus grandes ojos vidriosos, y su ternura, aparente indefensión y su voluntad de hierro logran que uno sienta que es casi un miembro de la familia.

En su lucha por limpiar el planeta, allí donde sus hermanos fallaron, Wall-E se encuentra solo. Con la única compañía de una cucaracha (apuntadlo, porque como sigamos así van a ser los únicos que queden), realiza diariamente su labor de limpieza. Infatigable, como un Sísifo moderno.

Pues bien, la llegada de EVA cambia todo el panorama, y amplía la visión de nuestro robot hasta el punto de llevarlo al espacio.

Allí, deberá sobrevivir a su choque con la nueva civilización humana que ha surgido entre las estrellas, perezosa y atendida por robots.

El desenlace de sus peripecias, el retorno de la especie humana a la Tierra, se verá empequeñecido por la historia de amor que supera barreras y vence incluso al destino.

Frase

25 Lunes Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse tendrá que pasar al ataque.

– Bertolt Brecht  –

Los Reinos en 4ª

22 Viernes Ago 2008

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Reinos Olvidados

Qué queréis que os diga de los Reinos.

 

Yo conocí Greyhawk de la mano de Martínez Roca, así que imaginad que yo ya venía con todo el trabajo hecho.

 

DarkSun no llegó a engancharme nunca. Jamás llegué a entender cómo era posible que sólo hubiese un dragón, aunque la idea de los Avangiones y los Reyes Dragón (y la magia psiónica preservadora o profanadora) me molaron.

 

Dragonlance para mí se reduce sólo a las novelas y los módulos centrales, las Crónicas. Lo demás, es accesorio, por eso cuando se cargaron la franquicia casi fue un alivio (es muy difícil un mundo tan carismático y de tanto éxito ampliarlo bien, y TSR nunca supo hacerlo).

 

Ravenloft mola, pero era un concepto específico para partidas muy específicas.

 

Spellhamer, Birthright, Mistara, lo mismo, buenas ideas, pero limitadas en algunas cosas.

 

Así que, ¿qué me quedaba?

 

Pues Reinos Olvidados (y luego, Planescape, que junto con los Forgotten y los librojuegos es para mí el núcleo de D&D).

 

El caso es que yo descubrí los Reinos con una novela (os toca aguantar al abuelo cebolleta), fuego Mágico, y para mí representa todo lo que representa este mundo, aventura, personajes poderosos, dracolichs, personajes no tan poderosos, aventuras de todos los niveles, guerras, ladrones, magos, dragones, magia, torreones, mazmorras, más dragones, viajes a otros planos, monstruos, y algún dragón más.

 

Lo de los megapersonajes no jugadores, bueno, como decíais, soy de los que prefiere empezar desde abajo, y luego ir subiendo.

 

Alustriel, Mansoon, elmister, La Simbul, Kelben…son los Reinos, sí, pero es un mundo tan grande que siempre queda margen, y aventuras para que alguien nuevo llegue y diga, aquí estoy.

 

La cantidad y variedad de aventuras posibles (con Al Qadim, Maztiqua, las Moon Shaes, Kara Tur, Waterdeep, Bajomontaña, etc.) son casi infinitas. Son tantas las razas, los monstruos, los reinos, los valles, las montañas, los imperios perdidos, los dragones dormidos, los dioses deseando despertar y repartir, los vampiros y liches que esperan la reencarnación del amor de su infancia, los magos y los aprendices de ladrón, que todo es posible.

 

Es tanta la historia, desde Siempre Unidos, Myth Drannor, la Horda, etc. Que puedes jugar partidas en cualquier parte de la línea temporal.

 

Vamos, a ver. Cualquier mundo limita las partidas si tiene novelas, o módulos oficiales, o incluso un manual de referencia. Eso es el rol. Te da unas ideas, unas bases, y luego ya tú haces lo que te sale de los pies.

 

Cierto es que no han tratado la franquicia de la mejor forma, de hecho, se la han cargado en cuando a producto vendible. Pero siguen siendo los Reinos. Eso no se lo carga ni la 4ª.

 

Quizás sea mi forma de ver los mundos, pero para mí, si una cosa está escrita, no desaparece cuando continúan la línea temporal.

 

Puede ser que la Spellplague esa la haya jodido, o la Quinta Era a la Dragonlance, pero para mí todo eso es un añadido. Si quiero, siempre puedo jugar en la 2ª edición, o adaptar las novelas, o volver a leerme como la jodida Shandril voló al dracolich Ragourloth y media montaña por un bichito llamado Balhir, y cómo los Caballeros de Myth Dranoor se enfrentaron a Mansoon a lomos de un dragón negro. O cómo se pueden coordinar 600 magos para formar un ejército.

 

Y mientras, esperaré que llegue un genio que tome el pulso a los Reinos y que rehaga la ambientación, o que cree una serie de aventuras que dejen los Adventure Path a la altura del betún. Sea en 4ª, 5ª o décima edición.

← Entradas anteriores

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Campañas
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Última Aventura
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Los depósitos de agua, o la Tumba Nada Secreta del Maestro del Agua (niveles 17 a 30)
  • El Gigadungeon
  • Planescape again
  • Parece que se reactiva la cosa en el mundillo del rol
  • ¿Cómo se evita una recesión?

Posts Más Vistos

  • Series de los noventa
  • Se buscan colaboradores
  • Intro de El Viento en los Sauces
  • Iron Man, la película
  • Profundidades abisales en Infinity Dungeon
  • Aurora Bitzine
  • Recuerdos frikis de la infancia - Papelería Gaviota
  • Los Ingenieros
  • Desde el Sótano 93
  • La caverna de los limos, la historia de Garlan Cope y La Compañía de Interiorismo de Dungeons

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.