• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos mensuales: abril 2012

Reseña: Los Vengadores, la película (Ojo SPOILERS)

30 Lunes Abr 2012

Posted by Francisco in Cómic, Cine, Vengadores

≈ Deja un comentario

Reseñar la película de Los Vengadores cuando uno ha sido un fan del grupo de los Más Poderosos Héroes de la Tierra desde niño no es fácil.

Pero lo voy a intentar, aunque no creo que pueda ser muy imparcial.

Lo que sí puedo hacer es tratar de hacer la Mejor Reseña de Los Vengadores del mundo, y en ello estamos.

Impresión Personal:

Una reseña así no puede empezar de otra forma que no sea dando mi opinión personal, porque, no nos engañemos, toda esta reseña va a estar impregnada de mis ideas, mis sueños y vista desde el prisma de quien ha sido fan durante décadas de este grupo.

Lejos de suponer un problema, creo que mi pasión por Los Vengadores me da una capacidad especial para entender la película, y cómo han sido llevados a la gran pantalla.

Leí el número uno de Los Vengadores de la ya desaparecida editorial Forum cuando estaba en el colegio, lo que os puede dar una idea de la de aventuras que he compartido con estos héroes.

No exagero si digo que el verlos llevados a la gran pantalla era uno de los sueños de mi infancia, el otro, una película de Los Transformers ya lo cumplí.

Durante años, décadas incluso, crecí con las aventuras de un grupo que me acompañó en mi desarrollo como persona, lector y hasta profesional, por las enseñanzas que saqué de estos héroes.

Y creo que ese es el quid de la cuestión que Josh Whedon ha tratado de marcar en la película, los valores como grupo de héroes y la inspiración que los Vengadores suponen en un mundo acosado por problemas de lo más variado.

No esperaba menos, y si bien este tema no ha conseguido causar el impacto que se podría haber sacado de él, sí que se va desarrollando en la película a lo largo de toda la transición que supone el film.

Porque esta película es una transición, un asalto desorganizado pero exitoso que convierte a unos héroes individuales, dispersos, abrumados muchas veces, en un grupo incomparable que trascienden la palabra superhéroe para centrarse en el heroísmo puro y duro.

Porque no nos engañemos, los héroes más poderosos siempre han estado en otras editoriales, Superman, Wonder Woman, y los más listos, Batman, o los más extraños, Spawn, pero es en la Casa de las Ideas, en Marvel, donde nacieron los verdaderos héroes, como Spiderman, La Patrulla X, Daredevil, Los 4 Fantásticos.

Y el mayor ejemplo de héroes que luchan contra su limitaciones hasta sobreponerse a la adversidad son los Vengadores.

Miradlos, un repudiado hijo de un dios, perdido y desorientado. Un no menos desorientado soldado del pasado, una espía rusa renegada, un alcohólico playboy vendedor de armas reformado, un científico acosado por un monstruo interior, un arquero excriminal. Y eso sólo por hablar de los que aparecen en la película.

Si algo han sabido hacer los Vengadores es convertir a cualquiera que formase parte de sus filas en la mejor versión de si mismo, en lo que siempre debió ser.

Por eso era tan importante contar eso en la película, y Whedon ha sabido hacerlo mientras conseguía mantener la acción y la trama en movimiento, sin necesidad de artificios.

Entorno

El entorno que Marvel ha creado alrededor de sus personajes es uno de los más ricos de la Historia de la Humanidad, y la mitología vengadora una de las más variadas dentro de las diferentes ramas de la empresa de las ideas. Ese fue el motivo por el que Disney la compró, su amplia cartera de personajes y sus décadas de historias.

Es por eso que los Vengadores tenían que tratar de mostrar ese entorno a los fans de siempre, sin asustar a los nuevos espectadores que no conocían nada de la saga.

Algunas referencias aquí y allí, pequeños guiños, nos dan esas pinceladas que los fans esperábamos, y la continuas apariciones y referencias cruzadas con otras películas nos hacen sentir que de verdad estamos ante la historia de un grupo que forma parte de un universo mucho mayor, y que tiene el potencial de convertirse en el grupo de héroes más grande de ese Universo.

Y de eso trata la película, de la formación de ese grupo, de los primeros pasos de la mayor saga contemporánea de valor, coraje, aventura, fantasía y misterio, una saga que no sólo se enfrenta a las amenazas de sus enemigos, sino que seguramente verá cómo los personajes afrontan terrores internos más difíciles de vencer que los dioses asgardianos u olímpicos, los mutantes, las razas extraterrestres como los Badoom, Skrulls, Kree o los más nuevos chitauri, quienes resultan ser el ejército utilizado por Loki para su asalto a la Tierra.

Tras estas dos amenazas, una mano invisible, terrible y omnipotente, supone una presencia que aterra incluso a un dios, un ser que envía a los Chitauri, y que, como muchos esperábamos resulta ser Thanos, el titán loco, amante de la Muerte y uno de los más terribles villanos de Marvel.

Trama

La trama es sencilla, no aporta grandes sorpresas a los lectores de cómics, sin embargo, la Whedon entrama y entrelaza los elementos tejiendo un tapiz, una estupenda historia superheróica.

La llegada de Loki a la Tierra en una instalación secreta de Shield en la que se está investigando el Teresacto rescatado por el padre de Iron Man en la película del Capitán América, desencadena la necesidad de reunir un poderoso grupo de héroes capaz de localizar y detener a Loki antes de que use el tremendo poder del artefacto para conquistar el mundo, o destruirlo.

Así, Nick Furia reúne a una serie de héroes que todos conocemos, con el fin de crear ese grupo.

La reunión de los héroes no estará exenta de problemas, peleas entre ellos y dificultades. La menor de ellas no será el dominio que Loki logra sobre científicos y agentes de Shield, con el fin de crear un portal que dará paso a una fuerza invasora de chitauris, proporcionada por una misteriosa figura que planea usar el teresacto para conquistar multiples universos.

Entre estos agentes se encuentra Ojo de Halcón, quien liderará un ataque a la fortaleza volante de Shield, el Helitransporte, para liberar a un Loki que se ha dejado capturar con el fin de conseguir enfrentar a los Vengadores, desencadenar a Hulk y destruir toda posible oposición antes de la llegada de su ejército.

Tras una amarga derrota a manos de Loki y sus agentes, los Vengadores descubren que los chitauri llegarán a Nueva York y comenzarán desde ahí su conquista de nuestras naciones.

Poco a poco se van reuniendo en esta ciudad, y se desencadena una épica pelea donde todos los héroes dan lo mejor de si mismos para luchar contra sus enemigos, y contra los propios gobernantes del mundo que pretenden sacrificar la ciudad para evitar la invasión.

Pelea tras pelea, con extrañas criaturas poniendo los límites de nuestros héroes a prueba, y creando una de las más espectaculares coreografías de guerra jamás rodadas.

Al fin, los Vengadores lograron detener la hora, cerrar el portal y recuperar el teresacto.

El equipo se separa, con la promesa no escrita de que si la Tierra volviera a verse amenazada volverán a reunirse.

Si creéis que la historia acaba aquí, estáis muy equivocados, pues tras los créditos finales, se desvela la siniestra figura tras los planes de Loki, su incitador, que no es otro que Thanos, quien no promete a nuestros héroes otra cosa que Muerte.

Reseña en PDF

Anuncios

Vengadores

29 Domingo Abr 2012

Posted by Francisco in Cine, Vengadores

≈ Deja un comentario

Como he prometido a amigos, conocidos y lectores, no voy a realizar ninguna reseña con spoilers de la película de Los Vengadores hasta hoy a las 23:59 de la noche, y como me gusta cumplir mis promesas, ahora sólo quiero comentar que quien vea la película se enfrentará a la mejor película de superhéroes que se haya rodado.

Es cierto que Spiderman 2, Dark Night, X Men 2 o Iron Man puede competir con ella, pero ninguna alcanza el nivel de grandiosidad, majestuosidad y espectáculo que alcanza la película sobre los Más Poderosos Héroes de la Tierra.

Id a verla, varias veces, disfrutadla como lo hemos hecho los que ya la hemos visto, pues es un espectáculo incomparable.

Esta noche, reseña inteligente. Casi no puedo aguantarme desde el viernes que pude verla, así que espero que tengáis paciencia, pues mi lucha es grande como lo es la batalla de los Vengadores contra sus enemigos.

Trailer de la nueva película de G.I. Joe

24 Martes Abr 2012

Posted by Francisco in Cine

≈ Deja un comentario

Etiquetas

G.I. Joe

Pero cómo me pueden gustar tanto estos G.I. Joe.

Claro que la presencia de Bruce Willis le da empaque a la película.

Vengadores ¡Reuníos!

15 Domingo Abr 2012

Posted by Francisco in Cómic, Vengadores

≈ Deja un comentario

Corren tiempos de crisis, y tal vez la menor de ella no sea una crisis de valores. tiempos oscuros en los que todo parece ir mal. Políticos oscuros, empresarios oscuros y una sociedad en la que las buenas obras se castigan, y las malos triunfan sobre los buenos.

Corren tiempos de crisis, y tal vez la menor de ella no sea una crisis de valores. tiempos oscuros en los que todo parece ir mal. Políticos oscuros, empresarios oscuros y una sociedad en la que las buenas obras se castigan, y las malos triunfan sobre los buenos.

Muchos os preguntaréis, por qué empiezo así una presentación de un blog sobre los Más Poderosos Héroes de la tierra, los Vengadores.

La respuesta es tan simple como cierta, sólo un mundo oscuro y terrible puede dar a luz a héroes de la talla de nuestros personajes favoritos.

Sólo las más terribles amenazas lograron reunir a los Vengadores, los míticos Vengadores, y crear el que es sin lugar a dudas el más importante grupo de superhéroes para los lectores de cómics.

Ante la adversidad los vengadores representan el espíritu de lucha, ante la pérdida, los Vengadores representan la unidad, ante el triunfo de la oscuridad, los Vengadores son una luz que termina por arrojar destellos sobre todas las cosas buenas, y prevalecer.

Cambio, nobleza, tesón ante lo imposible, todos esos valores respiran quienes leen las aventuras de estos personajes ficticios. Personajes ficticios sí, pero que llevan en sí lo mejor de la Humanidad, y nos inspiran a encontrar en nuestro interior esos mismos valores.

Quién no tiene en él una parte del valor de Thor, de la nobleza del Capitán América, de la inteligencia de Iron Man, de la bondad de La Avispa. Quién no desearía formar parte de los Vengadores.

A lo largo de sus historias y aventuras, muchos son los héroes que han formado parte de su alineación. Cada nuevo equipo despierta un interés inusitado, no sólo en el mundo de fantasía del que forman parte, sino en nuestro mundo real, tan ávido de referentes.

Y es que, quizás, la salida a la crisis no pase por otro sitio sino recuperar los valores de los que los Vengadores son el máximo exponente. La crisis pasará, y llegarán tiempos de bonanza, y vendrán otras crisis, y otros cambios, y como en la vida real, los Vengadores reflejarán esos cambios, como han hecho siempre, y serán un reflejo de nosotros.

O nosotros de ellos.

Bien, las filas están completas, los Quinjets preparados y nosotros partimos. Aquí podrás encontrar desde historias conmovedoras sobre la muerte de nuestros más queridos héroes, relatos de pasión, celos y amor verdadero, narraciones de valor inabarcable, que transcurren en el Olimpo, en el espacio o en las profundidades de la Tierra.

Aquí podrás debatir sobre cual fue la mejor alineación de toda la historia Vengadora, leerás las ideas que tenemos para los guionistas de Hollywood para hacer una serie de imagen real, te contaremos noticias sobre la película de próximo estreno, verás las últimas novedades en cómics y Merchandising, y por supuesto, rememoraremos las mejores historias de nuestros héroes preferidos.

Así que sólo nos queda una cosa más por decir antes de partir, mientras los motores del Quinjet rugen.

¡Vengadores, Reuníos!

Trailer de la nueva peli de Batman: Dark Night Rises

15 Domingo Abr 2012

Posted by Francisco in Cine

≈ Deja un comentario

Reseña inteligente: Excesión de Iain M. Banks

08 Domingo Abr 2012

Posted by Francisco in - Reseñas Inteligentes, Libros, Novelas, Reseñas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Excesion, Iain M. Banks, La Cultura

  

Excesión

Iain M. Banks es uno de los mejores autores de la literatura contemporánea britática.

Ganador de numerosos premios, no siempre de género, sus obras han sido llevadas a la pantalla (La Fábrica de Avispas) o merecen ser llevadas (Juegos de Familia).

Lo que el gran público desconoce es que su más productiva obra literaria la ha desarrollado en el género de la ciencia Ficción.

Su saga de La Cultura es una de las más prolíficas e interesantes obras, con una alta calidad literaria y presentando unas tramas interesantes enmarcadas en un universo novedoso y detallado como un tapiz persa, cosidas nudo a nudo, y coloreadas con multitud de personajes interesantes, entre los que no son menos las naves inteligentes de nombres extraños que casi convierten en un juego la lectura del libro.

Entorno

El Universo de La Cultura es uno de los más fascinantes y bien construidos entornos para una saga de ciencia ficción jamás escrito. En mi opinión, supera con mucho a universos como el de Star Trek y Star Wars.

La Humanidad se ha extendido por la Galaxia, y se ha encontrado con numerosas razas humanoides en su camino. Durante el devenir de la historia galáctica, multitud de razas han convivido, luchado, se han extinguido y han trascendido/sublimado a un estado superior.

En este entorno colosal ahora es el turno de La Cultura, una ingente civilización de un estadio avanzado conformada por multitud de razas humanoides (o no) y por las colosales mentes artificiales que componen el núcleo duro de la civilización.

Estas IA´s, llamadas mentes, instaladas en navíos de combate, colosales naves viajeras, centros de investigación, orbitales residenciales, naves excéntricas y demás exóticas composiciones, tejen un tapiz multicultural en el que los humanos son, cuidados y tolerados, y en ocasiones colaboradores necesarios para las tramas que se desarrollan en la galaxia.

Así, nos encontramos con el más increíble escenario galáctico para multitud de tramas, guerras, conspiraciones, aventuras y misterios.

Yo diría, y perdonadme si me equivoco, que es un escenario tan bien construido que sólo puede ser igualado por que que relató John C. Wright en su saga La Edad de Oro.

Para una comparativa entre la filosofía que ambos autores impregnan en sus obras id a este análisis: Ian M. Banks Vs Jonh C. Wrignt 

Sinopsis

Byr Genar-Hofoen, Dajeil, y Servicio Durmiente son los protagonistas de esta novela. Un hombre, una mujer y una nave inteligente (un Vehículo General de sistemas – VGS, capaz de transportar una civilización en su interior si no hubiese elegido tener en su interior una sola persona consciente, y una miríada de cuerpos en éxtasis en espera de ser despertados en un momento del futuro).

Otros muchos personajes se entremezclarán en esta trama, desde civilizaciones rivales como La Afrenta hasta poderosos navíos de La Cultura con nombres tan rimbombantes o extraños como “La impaciencia por la llegada del nuevo amante” , “Destino susceptible de cambio”  y una multitud más.

Algo ha aparecido en un sector perdido del espacio. Algo tan poderoso que ha absorvido una nave inteligente y a toda su cohorte de humanos, drones, mentes y defensas. Ese algo es una excesión, un evento desconocido de poder incalculable y sobre el que muchos querrán poner sus manos (o zarpas, o garras o pinzas o drones).

Con su llegada, todo un inmenso baile galáctico se pone en marcha, un baile que llevará a nuestros protagonistas a cruzar un buen sector de la Galaxia en medio de una guerra incipiente, y descubriendo maravillas sin fin.

Mi experiencia Personal

Descubrí a Iain M. Banks gracias a esta obra, y aunque todavía no conocía el concepto de Singularidad Tecnológica, su trama resultó tan interesante y evocadora que no pude sino quedar enganchado a ella (hasta el punto de que espero anhelante cada nueva adición a la saga, la próxima, por cierto, en octubre)

Banks puso nombre a cosas que yo tenía en la mente como aficionado a la ciencia ficción antes incluso de que yo pudiese desarrollarlas, y lo hizo mostrándome un universo fabuloso y creíble, y unas tramas interesantes.

Allí donde Banks muestra el camino que el Universo seguirá hacia la Inteligencia, podríamos relacionar esta saga con el principio del Universo Inteligente, Excesión es el final del camino de una Singularidad cuyo comienzo otros autores han narrado (como por ejemplo, Vernor Vinge en Al Final del Arco Iris o Charles Stross en Accelerando, que comentaré otro día).

Excesión no es para mí el mejor libro de la saga, creo que A Barlovento y El Jugador son mejores en cuanto a la trama y a cómo describen el universo o los personajes.

Una obra imprescindible para los aficionados al género, y para quienes quieran acercarse a él de forma sencilla y entretenida, con un argumento interesante que les ayude a meterse en la trama.

Puntuación:


 
 
 
 
 
Autor: Iain Menzies Banks
Editor: La Factoría de Ideas
Páginas: 365
PVP: 18,85 €

Sigue leyendo →

Aurora Bitzine

08 Domingo Abr 2012

Posted by Francisco in Revistas, Webs

≈ Deja un comentario

A veces la casualidad hace que encuentres en la vida gente interesante de las formas más imprevistas, esta fue una de esas ocasiones.

Os dejo el enlace a la web de un amigo, Aurora Bitzine.

http://www.aurorabitzine.com/

Os sorprenderá la cantidad y calidad de sus artículos.

Editado: Os pongo el nuevo enlace.

http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/coleccion/3604

 

Compra del día

07 Sábado Abr 2012

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Forjado Cadaver errante

07 Sábado Abr 2012

Posted by Francisco in Black Hammer

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Constructia

Los forjados de Constructia no suelen medir el tiempo como lo harían los hombres. A pesar de que ellos también están prisioneros de la Plaga, los siglos de encarcelamiento pasan para ellos como un suspiro.

Aunque las clases más bajas de Constructia son azotados por numerosos problemas que ponen en riesgo su vida por la escasez de recursos, los forjados de clase media y alta son virtualmente inmortales e invulnerables al paso del tiempo.

Sin embargo, en ocasiones, un forjado de clase alta encuentra que su muerte está cercana, bien por una maldición, bien porque sus enemigos le acechan, o por haber abusado de las energías de las Piedras Illium y su poder psiónico.

Mientras que algunos nobles forjados se entregan al olvido con serenidad y calma, como atestigua el Cementerio de Castetlor, otros reniegan de su destino y la podredumbre que acecha sus otrora imbatibles cuerpos metálicos, y dedican sus últimos años o décadas a investigar las negras artes arcanas de Neor Gith, la ciudad de los elfos ocuros.

Numerosos artefactos de Constructia, y pelotones completos de máquinas de guerra autónomas han abandonado la ciudad en las carabanas dragómadas con destino Neor Gith a cambio de oscuros volúmenes nigrománticos.

Curiosamente, parece que la respuesta a las tenebrosas plegarias de estos nobles se encontraba en la ciudad de Taniendra.

Combinando las oscuras artes giths, con el jugo de éter tenumbral, un constructo puede alcanzar un estado similar al de un cadáver errante.

Este éter procede de la destilación de antiguas criaturas ya desaparecidas llamadas el Pueblo de la Tenumbra, una raza mítica que no sobrevivió a la Plaga, y de cuya existencia dudan incuso los más sabios arcanos de todas las ciudades de Black Hammer.

Sea como sea, el eter tenumbral es una realidad, y aunque sólo se han encontrado, que se sepa, tres viales del mismo en toda la historia posterior a la Plaga, muchos nobles de Constructia conspiran en secreto por conseguir una botella por si la necesitasen en el futuro, o por requerirla desesperadamente en el presente.

Muchos entregarían palacios mecanicales completos a quienes les trajesen un vial del jugo de eter tenumbral.

Características

Los forjados cadáver errante, o constructos cadáver errante, poseen características físicas similares a las de los forjados que fueron en vida, y poderes de muerte y nigromancia como sus colegas, descendientes de humanos y elfos.

Enemigos

Paradójicamente, la apertura de Constructia a las otras ciudades gracias a los dragómadas ha traído un poderoso enemigo de estas criaturas a la ciudad, los magos arbóreos y los alquimistas vitriales de la ciudad de Seesa han declarado la existencia de estas bestias, desconocidas para la mayoría, anatema.

Defensores de la vida y lo natural los primeros, y de los artefactos creados con materia viva y magia verde los segundos, la existencia de estas abominaciones no muertas mecánicas es contraria a todo aquello en lo que creen, por loq ue se lanzan a su destrucción como si de avatares de la Plaga se tratase. Quizás incluso porque piensen que precisamente de esto se trata.

Sea como sea, los forjados no muertos son una de las fuerzas fácticas de Constructia, y aunque por el momento, y que se conzocan, sólo existen tres de ellos, controlan los suficientes resortes y mecanismos de la ciudad como para estar a salvo.

Poderes oscuros

Los forjados cadáver son poderosos nigromantes que usan los cuerpos muertos de constructos inferiores como sus primos humanos usan los cadáveres orgánicos.

Así, entre sus servidores podemos encontrar golems mecánicos de todo tipo, tornados de herrumbre, sanguijuelas de hollín, émplacas, y demás especies parásitas que viven de los poderes de nigromancia mecánica de estos seres.

Sin embargo, no siempre sale todo bien en los planes de estas criaturas. A pesar de sus planes pacientemente trazados y de sus rituales medidos con milimétrica precisión, se ha dado un caso, sólo uno de tres, en los que algo falló.

Presumiblemente durante el ritual, uy con el fin de garantizar la efectividad del mismo, uno de los forjados aspirantes a cadáver errante, usó demasiada cantidad de jugo de éter tenumbral.

Eso creó efectos físicos terribles, más si cabe, y mentales, en el forjado.

Tras desarrollar extraños poderes de origen desconocido, y ver cómo todo su cuerpo cambiaba y su mente se deformaba, el forjado no muerto se ocultó en el corazón de la ciudad, y desde entonces no ha sido vuelto a ver.

Por lo que saben sus rivales, aquellos en los que el ritual funcionó como debería, sigue “vivo” y usando extraños esclavos y agentes para unos planes casi alienígenas, que sus mentes no muertas no logran desentrañar.

Cartier y la fantasía

06 Viernes Abr 2012

Posted by Francisco in Imagenes

≈ Deja un comentario

Como sabéis, desde que comenzamos la andadura de Te lo Pruebas? estoy muy interesado en el mundo de la bisutería,e l arte y la joyería.

Me mandaban ayer este espectacular vídeo, y quería compartirlo en este blog, por el alto contenido de fantasía, maravilla y misterio que tiene.

← Entradas anteriores

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Doce años de blog
  • Panini publicará la serie de cómic The Magic Order
  • Por favor, que lo próximo de D&D sea…5&5
  • La Ciencia ficción como herramienta para construir el Futuro
  • Spiderman: Lejos de casa [el trailer]

Posts Más Vistos

  • Reseña de Transformers: La Venganza de los Caídos
  • El Cuentacuentos
  • D&G - Draconianos

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.