• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos mensuales: enero 2013

Los tugs como enemigo

11 Viernes Ene 2013

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Adoradores de la diosa hindú Kali, los tugs, o thugs, son uno de los villanos de mi infancia.

La verdad, me sorprende lo poco utilizados que han sido en la literatura, el cine y los juegos.

Su potencial es enorme, y pueden ser fácilmente actualizados a cualquier época y a cualquier nivel para adaptarlos a cualquier aventura, nivel tecnológico y oponente.

Los estranguladores pueden ser unos magníficos enemigos recurrentes o puntuales, y la secta en sí otorga diferentes grados y niveles de dificultad para usarlo en una campaña de rol, juego de ordenador o película de aventuras.

Los tugs tampoco están limitados a una época. Pueden actualizarse para convertirse en terribles oponentes armados con la última tecnología para ambientaciones cyberpunk, o interferir en operaciones encubiertas en el sudeste asiático durante la II Guerra Mundial, asombrar y aterrorizar a sus enemigos con sus ritos y sacrificios en las épocas victoriana, medieval o pulp.

Sus límites sólo están marcados por nuestra imaginación.

Úsalos y disfruta.

Pathfinder en castellano

11 Viernes Ene 2013

Posted by Francisco in Rol

≈ Deja un comentario

Me entero por La Marca del Este que Paizo, editora del impresionante juego Pathfinder, está planteando algún tipo de estrategia para poder ofrecer el juego en castellano (además de otros idiomas).

Al parecer, nada más se sabe, aunque los rumores apuntan a que alguna editorial se haya hecho con los derechos del juego, y esté próxima a anunciarlo.

Como siempre, los rumores pueden ser eso, sólo rumores, pero no me digáis que no es una noticia fantástica para todos los que nos sentimos abandonados por la llegada de la 4ª Edición de D&D.

La pregunta es…¿saldrá la 5ª edición de este juego en España? y de ser así ¿cómo convivirá con el Pathfinder?

Espero que podamos descubrirlo en los próximos meses.

paizo2 rgjprtjvyhtry56t54

Cthulhu financial

10 Jueves Ene 2013

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Cthulhu financial es una ambientación muy particular.

Una mezcla de Cthulhu actual, Kult y Ciberpunk en la que los jugadores se enfrentarán a terrores innombrables que en esta ambientación han tomado un cariz muy especial.

Todos sabemos que sectas, Primigenios, engendros infernales y demás prole oscura llevan eones esperando para hacerse con muestro mundo y campar por sus respetos haciendo y deshaciendo, sobre todo deshaciendo, a su antojo.

En Cthulhu financial esas criaturas se están manifestando en nuestro mundo, para traernos el caos y/o el mal, pero lo están haciendo a través de la máxima expresión humana del caos informe e incontrolado, el mundo financiero.

Los mercados financieros, por si alguien lo dudaba, son la plataforma que han elegido dioses y primigenios para manifestar su caos y sus despropósitos en nuestro mundo.

Las sectas moran en los consejos de administración de las corporaciones, los profundos habitan en los desiertos radioactivos del fondo del mar, alimentándose de los residuos depositados allí por gobiernos y empresas. Bosques enteros son talados y sacrificados para alimentar con su fuerza vital a las bestias que resucitarán y en las subidas y bajadas de los mercados de divisas acechan perros de tíndalos y ángeles descarnados.

Enormes operaciones complejas de fusión, OPAs y adquisiciones enmascaran guerras mágicas, sirvientes del caos alimentan algoritmos inversores, con la esperanza de dar con la clave para invocar a sus altos señores de entre los vacíos financieros en los que moran.

Todo esto y mucho más lo verás en Cthulhu financial.

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Campañas
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Última Aventura
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Los depósitos de agua, o la Tumba Nada Secreta del Maestro del Agua (niveles 17 a 30)
  • El Gigadungeon
  • Planescape again
  • Parece que se reactiva la cosa en el mundillo del rol
  • ¿Cómo se evita una recesión?

Posts Más Vistos

  • Series de los noventa
  • Se buscan colaboradores
  • Intro de El Viento en los Sauces
  • Iron Man, la película
  • Profundidades abisales en Infinity Dungeon
  • Aurora Bitzine
  • Recuerdos frikis de la infancia - Papelería Gaviota
  • Los Ingenieros
  • Desde el Sótano 93
  • La caverna de los limos, la historia de Garlan Cope y La Compañía de Interiorismo de Dungeons

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.