• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos mensuales: diciembre 2017

Una nueva aventura

10 Domingo Dic 2017

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Como sabéis, una de mis pasiones (o preocupaciones) es la protección ambiental y la defensa de los animales. En una de sus facetas, durante años he tenido el sueño de ayudar a perros y gatos frente a las crueldades del ser humano, de las cuales, la menor de ellas no es el abandono que sufren muchos de ellos.

Por supuesto, crear una protectora de animales es un trabajo a tiempo completo que no puedo permitirme abordar, ni para la cual tengo los conocimientos, contactos y medios. Es de sabios reconocer cuándo se necesita ayuda, y por eso estoy aquí…solicitando vuestra ayudar para organizarlo todo, pues creo que con la ayuda de la mente colmena de internet puedo sacar el proyecto adelante y crear una protectora de animales en el Sur de Madrid.

Las tareas a hacer son muchas, desde constituir la asociación sin ánimo de lucro, a ver cómo podría conseguirse el terreno y construir las instalaciones, a organizar un crowdfunding o un patreon para la financiación de gastos, conseguir empresas patrocinadoras, trámites en los ayuntamientos para permisos, una web, acuerdos con clínicas veterinarias, etc.

Son tantos que cualquier ayuda es bien recibida.

Si la cosa funciona y logramos ponerla en funcionamiento, prometo lo siguiente.

Durante los próximos 4 años escribiré una ambientación fantástica (una al mes más o menos), de las que he estado desarrollando en mi iniciativa Los 40 Mundos. Cada una de ellas, un mundo o un universo completo para jugar, totalmente gratuito y completo. Unas 15.000 a 20.000 palabras cada uno.

Esto significa el trabajo de unos seis meses creando rol, o el contenido de unos 4 ó 5 juegos de rol completos.

Para quienes no me conozcan, he creado antes numerosas ambientaciones como Ichar y Guerras Eternas, coescrito Black Hammer, el juego de rol, escrito miles de artículos en mi el blog con contenidos para numerosos juegos de rol y publicado novelas y recopilatorios de cuentos y colaborado con revistas y blogs del mundo del rol, la fantasía y la ciencia ficción. Eso es lo que ofrezco, 40 mundos (os los detallaré en breve) completamente originales y detallados, y colaborar en construir una organización que haga el mundo un poquito mejor.

Por supuesto, el hecho de publicar el core del mundo de forma gratuita no implicará que en le futuro dichos mundos no aparezcan publicados en un formato más tradicional, de hecho, es posible que si alguna editorial se encuentra interesada en desarrollar alguno de ellos lo venda para financiar la protectora.

Pero no os preocupéis, tengo recopiladas ideas suficientes como para llenar no 40 sino 80 mundos originales. Todo sea por los perritos y los gatitos.

Si no eres rolero o aficionado a la literatura fantástica, tengo otra cosa que ofrecerte para animarte a ayudarme.

Además de publicar Los 40 Mundos de forma gratuita, si conseguimos crear la protectora  me comprometo a hacer 100 horas de voluntariado en otra tarea para cubrir una necesidad social distinta a la de la protectora cuando termine la publicación de los mundos. Esto puede ser desde plantar árboles, colaborar con bancos de alimentos o restaurar un parque o jardín que esté degradado.

Bien, esto es lo que ofrezco y lo que necesito. Si alguno se anima a colaborar podéis escribirme en privado y empezamos a organizarnos.

Si no os veis con ganas o capaces de ayudar, no os preocupéis, encontraré la forma de colaborar con otras protectoras ya creadas, aunque mi idea es construir algo en el sur de Madrid o el norte de Toledo en alguna zona que no exista este tipo de actividad.

 

 

Tarasquidos, criaturas épicas para D&D

10 Domingo Dic 2017

Posted by Francisco in Varios

≈ Deja un comentario

Ya conocéis a los Dracónidos, ¿verdad? poderosas criaturas humanoides descendientes de los dragones. También os sonarán, si estáis versados en los secretos del multiverso, los draconianos, impías creaciones mágicas que usan los huevos corruptos de los dragones para crear siervos humanoides de los ejércitos de los dragones.

Lo que ninguno de vosotros podía imaginar es que por algunos de los mundos del multiverso pululan unos seres todavía más terribles y peligrosos, los tarasquidos.

 

20061002050240-wfeh3of38 los-draconianos-de-fuego
draconidos qeñkdbhwirhfir
tarrasque4e wnfkwgfwgfu

Los tarasquidos son creaciones mágicas engendradas hace tiempo mediante poderosos rituales mágicos, que infectaban los huevos de dragón con la esencia de cualquiera de las variedades de tarrasca (o tarasca). Estas criaturas humanoides son un poco más altos que los mayores dracónidos, y muestran una variedad de instintos primarios exacerbados (ansia de batalla, lujuria, gula, etc.), pero al mismo tiempo exhiben poca inteligencia.

Los hijos impíos de la unión artificial de una tarasca y un dragón son criaturas primarias que, sin embargo, pueden obedecer órdenes y formar parte de ejércitos o cuadrillas de aventureros si esto les ayuda a cubrir sus necesidades. Suelen vagar, una vez liberados de sus cadenas por la muerte de su creador, por campos de batalla o caminos olvidados del mundo, perdidos y tratando de satisfacer sus necesidades, hasta que son adoptados por un grupo capaz de ofrecerles un objetivo y la satisfacción de estas necesidades.

También exhiben una gran variedad de poderes, reflejan los conjuros (aunque de forma mucho menos eficaz que la tarrasca) y por supuesto dependiendo del tipo de dragón y de tarasca utilizados en su creación. Así, un tarasquido engendrado de un huevo de dragón verde y una tarasca ígnea puede exhibir poderes flamígeros y venenosos a la vez, e incluso liberar una nube de gas tóxico e inflamable mediante su aliento. Un tarasquido creado a partir de un dragón blanco y una tarasca de plaga puede no sólo exhalar alientos de hielo y frío, sino infectar con pavorosas enfermedades a sus víctimas.

Obviamente, dado que las tarascas son seres sin alineamiento, los tarasquidos heredan su alineamiento del de sus progenitores dragones.

Bien, estos son los tarasquidos, nuevos adversarios (o compañeros de aventura) para tus jugadores y sus posibilidades, tanto en uno como en otro bando, son muchas. Úsalos para sorprender a tus jugadores, enfrentándolos a algo que no han visto nunca, hazles revivir las sensaciones de la primera vez que vieron un draconiano, y después, ves normalizando su uso en tus partidas hasta dejarles llevar a uno de ellos. Mételes en la historia de descubrir el origen de estas criaturas, que han aparecido recientemente en el mundo, quizás sea un anticipo del despertar de una tarrasca gargantuesca que traerá el apocalipsis, o un archimago las creó para evitar una invasión gith que se va a producir pero fue asesinado antes de crear su ejército, o…quién sabe…

Sea como sea, los tarasquidos serán una adición interesante para grupos de juego que lleven tiempo jugando la misma ambientación y crean conocerlo todo, si eso es posible en D&D.

Asesinato en el Orient Express…estoooo, en el Romperrocas

10 Domingo Dic 2017

Posted by Francisco in Infinity Dungeon, Varios

≈ Deja un comentario

Romperrocas es una de las mini ambientaciones que he creado para el universo inlimitado de Infinity Dungeon, un universo completamente conformado por Dungeons, cavernas y pasadizos.

Para este universo sin cielo creé ambientaciones exclusivas, como La Fortaleza del Viento Sollozante, con sus miles de niveles, o el Romperrocas, un tren interior que recorre una antigua e inmensa línea ferroviaria llevando docenas, quizás cientos de vagones cada uno de los cuales es un ecosistema, una fortaleza o un mundillo en si mismo.

Para Romperrocas diseñé vagones adaptados a habitantes únicos del tren, como el nigromante Parcratos, los mephits de fuego del Efreet Brass, Absentine la Elfa Oscura y otros muchos. La idea era que el tren Romperrocas era un territorio neutral en el que cada vagón pertenecía a su dueño, pero en el que todos los pasajeros tenían secretos y un pasado oculto, y sus propios motivos para permanecer exiliados en el tren.

Tantos seres singulares, con motivaciones únicas y peculiares, encerrados en un tren que sólo para una vez cada mucho tiempo (hablaría de meses, si tal cosa existiese en un mundo sin sol ni luna).

Esto lleva claramente a la idea de que pueda utilizarse el Romperrocas en una partida similar a los hechos narrados por Agatha Christie en Asesinato en el Orient Express.

Imagináoslo, alguien ha asesinado a uno de los pasajeros del Romperrocas antes de llegar a la última estación, algo que va contra todas las reglas del tren. Este hecho ha motivado que los propietarios del mismo declaren aislamiento completo y nadie puede salir del tren excepto ellos.

Reclutan a un grupo de aventureros e investigadores (los jugadores) para investigar el asesinato. Una vez suban éstos al tren, éste arrancará y no se detendrá hasta que el asesino haya sido descubierto.

El fallecido por causas naturales (es natural morirse si alguien te empala, envenena o lanza un conjuro de muerte) puede ser cualquier de los habitantes del tren que escojas, desde algún semidios perdido y borracho hasta un famoso relojero gnomo cuyos trabajos eran reclamados por los más ricos reyes y comerciantes de Infinity Dungeon.

En cuanto al asesino, igualmente puedes elegir o crear a cualquiera de los habitantes del tren, o (ojo, spoilers de la obra original) elegir a varios de ellos para formar parte del complot. O puedes dejar que el azar elija el número asesinos y la composición del complot.

Los jugadores deberán indagar e interrogar a los diversos pasajeros e intentar buscar las pistas que el DM les ponga en el camino para desentrañar el secreto del asesino del Romperrocas.

Recomendaciones para la partida ¿quién dijo que el D&D no es rol?

La gracia de esta partida no está en el combate, obviamente, aunque puedes incluir algo de eso si te apetece, sino en la interpretación de los personajes. Esta es una partida para  un master que desee lucirse, llevando numerosos pnjs con motivaciones, personalidades y orígenes extraños y diversos.

También puedes hacer que sean los propios jugadores, uno cada vez, quienes interpreten a los personajes no jugadores, favoreciendo la interpretación.

Crea personajes extremos, curiosos e interesantes, creo que además de la investigación y la interpretación, esta partida te ofrece la posibilidad de enseñar a los personajes lo inmensamente grande y variado que es el mundo de Infinity Dungeon. Si lo deseas, puedes tomar cualquiera de las ideas de personajes que he ido poniendo en este blog a lo largo de estos años, desde un genio oscuro hasta elementales gema o dracónicos ancestrales.

Elige personajes interesantes, interprétalos con pasión y pon las pistas en su lugar. Alguien ha muerto asesinado en el Romperrocas, y será un evento inolvidable.

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Campañas
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Última Aventura
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Los depósitos de agua, o la Tumba Nada Secreta del Maestro del Agua (niveles 17 a 30)
  • El Gigadungeon
  • Planescape again
  • Parece que se reactiva la cosa en el mundillo del rol
  • ¿Cómo se evita una recesión?

Posts Más Vistos

  • Series de los noventa
  • Se buscan colaboradores
  • Intro de El Viento en los Sauces
  • Iron Man, la película
  • Profundidades abisales en Infinity Dungeon
  • Aurora Bitzine
  • Recuerdos frikis de la infancia - Papelería Gaviota
  • Los Ingenieros
  • Desde el Sótano 93
  • La caverna de los limos, la historia de Garlan Cope y La Compañía de Interiorismo de Dungeons

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.