• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos mensuales: abril 2019

Reseñas

29 Lunes Abr 2019

Posted by Francisco in Varios

≈ Comentarios desactivados en Reseñas

Se me ha hecho saber que a algunas personas no les gusta la forma en la que hago las reseñas.

Por supuesto, trataré de mejorarlas, pero debo decir que este blog está más dedicado a la creación rolera y la fantasía, y que las cosas más personales que pongo aquí siempre van a tener eso, un punto de vista personal y no muy detallado.

Para reseñas, visitad otros de los blogs que llevo. Espero que os gusten.

Un juego de Superhéroes Marvel ¡Ya!, por favor

27 Sábado Abr 2019

Posted by Francisco in Varios

≈ Comentarios desactivados en Un juego de Superhéroes Marvel ¡Ya!, por favor

El otro día hablábamos de la posibilidad de que Apple u otra empresa adquiriesen Hasbro, que es la detentora de los derechos del juego de rol más famoso (D&D) y del juego de cartas coleccionables más extenso y exitoso del mundo (Magic).

Esto daría a quien los comprase una gran cantidad de licencias y de obras con derechos interesantes para series, películas y juegos de todo tipo, además, claro, de merchandising y una cadena logística capaz de hacerle sombra a Amazon (bueno, no tanto, pero sí muy grande). De hecho, me asombra que la propia Amazon no la haya adquirido para su servicio de Amazon Prime.

Sea como sea, una serie de películas y de series basadas en Magic y en Dungeons & Dragons sería un duro competidor para series como la del Señor de los anillos, las del Star Wars, la de la Fundación y las basadas en Juego de Tronos que se están preparando por parte de Amazon, Disney, Apple y HBO, respectivamente.

Hoy quiero hablaros del paso contrario, pues me estaña mucho que nadie en Disney/Marvel haya pensado en sacar una nueva versión de su clásico juego de rol de superhéroes de Marvel.

e8a77f7527cc568ec47b214f1crfr3rf51ae47--marvel-super-heroes-marvel-dc
5f4f1ed7172eccdfcdfbfhg6cb5a8d6bbb6bef
1016801 e557g7
1017797 dty5vvu67
marvel super heroes avangers coast erf3334
rpg_marvel_superheroes_1ed fybtubyiuy
MSH-MA1-Children-of-the-Atom ry7ug67i76
1017767 erf3rf

Y hablo de crear un juego nuevo, desde cero, y actualizarlo al siglo XXI y a la realidad del mundo de los superhéroes de hoy en día.

Y se podría decir lo mismo de WarnerBros y el universo DC, por supuesto, pero gracias al éxito de las películas y las series, creo que Marvel posee un universo con mucha más pegada que su Distinguida Competencia, por mor de un universo más rico a priori.

Claro, esto cambiaría si al universo DC añadimos otras marcas suyas como las obras de Vértigo, WildStorm y la propia Sandman, pero eso es otra historia.

Decía que un juego de rol de superhéroes sería algo digno de contemplar, comprar y jugar. 600 páginas de juegos describiendo no sólo las reglas, sino uno de los universos más ricos que ha dado a luz la imaginación humana. Marvel ha creado una cantidad de mundos, de superhéroes, de franquicias y de realidades alternativas que los suplementos serían inacabables.

En años recientes ya se han tratado de llevar juegos de superhéroes al formato del rol, como el desconocido The Authority RPG, pero un juego de Marvel sería un éxito desde su propia concepción, y atraería decenas, quizás cientos de miles de aficionados a nuestra afición.

Authority-RPG_Página_001 l jhgirt uiyr.jpg

Más allá de mi pasión como fan por este universo, debo decir que creo que sería una fuente de recursos inagotable para la propia Disney, reforzando con él su canal de televisión bajo demanda y fidelizando a sus clientes.

Además, el sistema de reglas podría usarse para otras franquicias de Disney, como Star Wars, lo que daría pie a un montón de interesantes posibilidades ¿he oído, el Imperio encuentra la Tierra y los Vengadores salen a defenderla?

DIG010572_1._SX360_QL80_TTD_wfr34f33f
Avengers_Vol_5_18 et46y56
Avengers_Vol_5_22 xrt56y56y
Avengers_Vol_5_20 er444t

Sin duda, sería un éxito tremendo y conseguiría atraer a varias generaciones de jóvenes al mundo del rol y los cómics, así que es pero que en breve alguien de  Disney caiga en la cuenta y dé el paso para crear una nueva y definitiva encarnación del que sería uno de los tres juegos de rol más exitosos de la Historia y sin, duda, un soplo de aire fresco al mundillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Que alguien compre Hasbro

20 Sábado Abr 2019

Posted by Francisco in Varios

≈ Comentarios desactivados en Que alguien compre Hasbro

No entiendo de qué va el mundo de la televisión, ya sea tradicional o bajo demanda.

La lucha por los contenidos es tan grande que el contenido se está volviendo el verdadero rey de este mercado, con operaciones de decenas de miles de millones de dólares de compras, con inversiones de producción de contenidos de miles de millones anuales, y con una batalla de fusiones, adquisiciones, traiciones y alianzas que darían para su propia serie.

Disney compra Pixar, Star Wars, Marvel y Fox (no sé en qué están pensando las autoridades antimonopolio estadounidenses, pero por mi encantado), Apple podría comprar Spotify y Netflix pero al final saca sus propios servicios, Google abre y cierra Youtube Premium y Google + (que hubiese sido una plataforma de contenido coj…), vamos, lo que viene siendo un desmadre.

Parece que las productoras de Video bajo Demanda han visto uno de los sectores que se les habían escapado hasta ahora, los comics independiente, y Netflix parece que se posiciona ya con la alianza/compra con Mark Millar y el Millar World, la producción de Polar y Umbrella Academy y colaboraciones de artistas como Warren Ellis.

El otro gran olvidado de las grandes productoras, y el próximo gran caramelo, es Hasbro.

 

IMG_8670.PNG

Sí, la gran empresa juguetera que posee los derechos de G.I.Joe, Transformers, Power Rangers y Mi Pequeño Ponny, Mr. Potato, entre otros muchos (Monopoly, etc.) es algo que de momento ha pasado bajo el radar de las empresas de medios, redes sociales y contenidos.

Y no, no lo digo por estas franquicias, que más o menos tiene licenciadas ya para hacer películas y Series (la de G.I. Joe daría para mucho más, desde luego), sino por una adquisición que hizo a finales de los 90 y que podría llegar a ser tan valiosa par alas productoras como Marvel.

Hablo de la empresa Wizards of the Coast (WotC).

La empresa de Los Magos de la Costa, llegó en los 90 al mundo del entretenimiento con su juego Magic the Gathering, el cual no sólo revolucionó el ocio de mesa, sino que eclipsó a sus competidores directos, los juegos de rol y de mesa, hasta el punto que WotC adquirió la icónica TSR, la primera editorial de juegos de rol, un gigante acosado por sus rivales de White Wolf y la propia Wizards.

TSR era la compañía fundada por Gary Gigax, quien fue el cocreador del primer y más famoso juego de rol de la Historia, Dungeons and Dragons (D&D).

Y aquí llegamos al meollo de la cuestión, porque D&D y otros juegos de rol como Vampiro, poseen un potencial ilimitado de generar contenido de impacto, ya sea en forma de series, de películas, de animación o de videojuegos.

D&D es el Marvel de los juegos de rol, y tiene tantos mundos, franquicias y personajes que bien llevado podría eclipsar el Universo de Marvel (y desde luego el de DC), en las plataformas de streaming.

Mundos como Reinos Olvidades, Ravenloft, Eberron, Dragonlance, Grey Hawk, Dark Sun, Planescape darían para sagas de aventuras que empequeñecerían el Señor de los Anillos y Juego de Tronos, y eso sin contar las otras franquicias que tiene Wizards, con millones de seguidores de Magic the Gathering, o los viejos mundos futuristas de Gamma World y Alternity.

Sacar una serie de Reinos Olvidados, con aventuras repletas de dragones, magos, magia, tesoros y conspiraciones, una saga de películas de La Dragonlance, una serie de terror ambientada en Ravenloft, la película de Magic the Gathering (o series y juegos interactivos de este universo), una serie de dibujos de Grey Hawk, o una serie de alta magia y conspiración en Planescape, donde diversas facciones, dioses y demonios se juegan el destino del multiverso, no sólo reportaría ingentes cantidades de usuarios a cualquier plataforma, sino que permitiría sacar merchandising a cascoporro, algo que la propia Hasbro domina a la perfección y podría aprovechar muy bien.

Esto, unido a la posibilidad de recuperar los derechos de Transformers y G.I. Joe, de Power Rangers y de otros muchos juegos, convierten a Hasbro en un caramelo para la industria de los contenidos al que hasta ahora nadie ha parecido saber sacar provecho.

Vamos, que si Apple no compra Hasbro en los próximos meses, no sé en qué estarán pensando Tim Cook y los suyos.

 

review-optimus-prime-225yg67u6i8-transformers-comic (1)__scaled_800
IMG_8671
IMG_8672
IMG_8677
IMG_8676
IMG_8675
IMG_8674
IMG_8673

Vengadores 1 / 100 (2018 Panini)

09 Martes Abr 2019

Posted by Francisco in Varios

≈ Comentarios desactivados en Vengadores 1 / 100 (2018 Panini)

Reseña con spoilers de este cómic de reciente aparición en España.  Lo repito, por si el título no os da pistas, tiene spoilers. Luego no quiero quejas.

La trama

Comienza otra nueva etapa en la Serie Madre de Los Vengadores, y como las buenas historias de este grupo lo hace con los tres emblemas del grupo discutiendo en un bar y con un villano, que no podía ser otro que Loki, planeando una maldad que termina reuniendo a un grupo que no existía al principio de la historia.

La alineación final esta vez estará conformada además de por Thor, El Capitan América y Iron Man, por Hulka, el Jinete Fantasma, Pantera Negra y la Capitana Marvel, además de un esporádico Doctor Extraño que ha logrado recuperar su magia y la del mundo, tras el ataque del Empirikul en su propia colección.

descarga-empirikiul-wkljebhfcebrfvfvvfvfytgtjkhrty66.jpeg

La trama ya manida, no oculta sin embargo, un intento de recuperar la grandeza de estos personajes. La historia es grandiosa, algunos dirían que grandilocuente, y comienza con Celestiales muertos cayendo sobre la Tierra y con un grupo de ex Vengadores tratando de minimizar daños.

Cuando la cosa parece amainar, aparece una hueste celestial diferente a otras que hemos visto, La Hueste Final.

la-hueste-finalchgthybt6ytvfvvfvf.jpg

Estos extraños Celestiales parecen haber sido los responsables de la muerte de sus hermanos, así como de la destrucción que veremos por todo el mundo. La presencia de Loki no hace sino confirmar que se trata de un gran peligro para nuestro mundo, y quizás, como no podía ser de otra forma, el Universo.

Los Vengadores se van reuniendo, y mientras unos viajan a descubrir que los Eternos están muriendo, y otros llegan al núcleo Terrestre para descubrir una legión de huevos que están eclosionando y amenazan con devorar el mundo, otros intentan entender qué está pasando y combatir a La Horda Final y a Loki.

Los bichos no son sino unas criaturas llamadas, La Horda, una plaga que ha infectado a los Celestiales convirtiéndolos en esos Celestiales Oscuros.

La cosa se complica porque todo parece indicar que los Vengadores Prehistóricos jugaron un papel fundamental al atacar a un celestial enfermo por la Horda en lugar de ayudarle, hace ya un millón de años.

1-dgreyvyhbgbbggb
marvel_legacy_1_deodatovfvfvfvfvf-retvhtyjtyt

La sangre enferma de este Celestial parece que fue el catalizador que dio lugar a la raza Humana, lo que parece hacer tanta gracia a Loki que nos aburre todo el tebeo con insinuaciones veladas sobre lo inútiles y execrables que somos los humanos.

Tras una serie de encuentros y batallas, el conflicto final se desarrolla en Rusia. Allí, en plena nieve, los Vengadores usan todos sus trucos para tratar de detener a la Horda y que no destruya la Tierra. Armaduras Gigantes, pociones que hacen inmensos a Thor y Hulka y el Jinete Fantasma poseyendo la carcasa de un celestial muerto para combatirles.

Todo parece inútil hasta que Los Vengadores caen en unas crípticas palabras de Ikaris, de los Eternos, quien ante de morir les dijo que debían unirse. Y eso hacen, unen las mentes de los Vengadores en una Unimente basada en el cuerpo del Jinete Fantasma, y con eso erradican a la Horda de los cuerpos del resto de Celestiales, quienes se alzan y se unen al combate contra sus hermanos enfermos.

Al final, el resultado es el esperado, ganan los buenos, Loki parece haber conseguido lo que quería, la reunión de un nuevo grupo de Vengadores, el Universo se salva y todos tan contentos, incluido Tony Stark que, como veremos en los siguientes números, consigue un cuartel espectacular a juego con el tamaño de su Ego, el cuerpo del celestial muerto, que es dejado en la Tierra como monumento y homenaje a esa lucha, por sus hermanos.

Opinión personal

El Tebeo es grandioso, aunque la confusión de la trama a veces haga que no sea fácil de seguir, pero cumple a la perfección como historia de reunificación del grupo.

El dibujo y el color no terminan de gustarme, están bien, pero no brillan como merecerían en una saga como ésta, que supone la reaparición del grupo tras todo lo que ha pasado en sagas anteriores del Universo Marvel.

En ambos casos, esperaba más.

La trama trata de tomar algunos elementos clásicos que ya hemos visto repetidos hasta la saciedad, pero no deja de gustar, y se nota que los autores han intentado gustarse y pensar a escala épica. Aunque aparezcan celestiales, hordas, dioses gigantes y el Hechicero Supremo, no consiguen la sensación de maravilla que buscan. Y las ilustraciones también se quedan a medias en este sentido.

No me entendáis mal, el tebeo mola y asombra, pero no ASOMBRA.

sveng100_0-erg3g35vfvfvffvvf.jpg

Datos de la Edición
VENGADORES 1 / ESPECIAL Nº 100 DE LA NUMERACIÓN CLÁSICA DE PANINI
EDITORIAL PANINI – DICIEMBRE 2018 
AUTORES: JASON AARON, ED MCGUINNESS, PACO MEDINA, SARA PICHELLI
CONTIENE: FCBD THE AVENGERS 2018 Y THE AVENGERS 1-6 USA
PRECIO: 12,95 EUROS

InseXts…la llegada de Aftershock a España

06 Sábado Abr 2019

Posted by Francisco in Varios

≈ Comentarios desactivados en InseXts…la llegada de Aftershock a España

Sólo en la inmundicia brotan las criaturas más hermosas.

La pena y el desconsuelo inspiran melodías gloriosas.

En el fango hechan raíces las rosas de verano.

Y ensangrentado llega al mundo el ser humano

El volumen número 1 de Insexts llega a España de la mano de la Editorial Planeta.

La llegad a nuestro país de las estupendas obras de esta editorial llega a su segundo mes con una obra magistral, InseXts.

La obra de Marguerite Bennet, con dibujo de Ariela Kristantina no gustará a todo el mundo, pero sí puedo asegurara que no dejara indiferente a ningún amante del cómic.

O lo odias o lo amas.

La historia victoriana de amor y sexo entre dos mujeres de origen muy distinto, pero unidas por los lazos del cambio y el destino, nos lleva a un Londres de finales del siglo XIX, en el que los monstruos acechan y muchas veces son humanos.

La historia de amor entre una criada y su señora, que descubren un amor y un destino común a través de extraños poderes, está llena de sensualidad implícita y sexualidad explícita.

Su lucha contra la Sociedad Londinense y contra los monstruos que acechan en sus calles les llevará a enfrentarse a terroríficos rivales con poderes aún más extraños que los suyos.

De su victoria depende la supervivencia de su familia, de su hijo y de sus escasos amigos.

En esta obra veremos los escenarios típicos de las obras victorianas, calles repletas de prostitutas, orillas fangosas, burdeles , salones, mansiones y festejos repletos de lujo e hipocresía, sanatorios para enfermos mentales, doctores nobles y buenos, matasanos terribles, maridos y nobles crecidos en su pobreza y odio, incluso cambiaformas lupinos. Pero todo ello observado desde el punto de vista femenino sometido en aquella época a la restricción moral de la Sociedad y a la necesidad de expresar su propio poder e independencia.

Una búsqueda de la libertad hermosa y terrible, que a nivel físico, sentimental y sobrehumano, refleja el amor y el deseo prohibido de sus protagonistas.

poridentidadstdyv7u67fvvfvfvf.jpeg

En cuanto al aspecto gráfico, el dibujo de Kristantina es preciosista, con muchos toques que recordarán al Art Nouveau de Alfons Mucha. Recreándose en las escenas de belleza, deja de lado las de acción, las cuales suele resolver con efectividad y brevedad, por lo que los amantes de la acción y las cabriolas quedarán decepcionados.

Recreaciones de la belleza desde todos sus puntos de vista, con escenas donde lo que más se aprecia el lo horrible, y otras donde la belleza tradicional desborda cada una de sus viñetas.

Sin embargo, es el dibujo lo que convierte InseXts en una obra redonda, pues complementa la historia de belleza, horror, cambio y venganza con su estilo detallista tanto en lo hermosos como en lo horrible.

Porque si algo ocurre durante esta obra es que la belleza y lo horrible vienen de la mano, mezclándose, surgiendo la una de la otra de forma continua, evolucionando, y cambiando.

Y por lo que dicen sus autoras, ése es el objetivo de Insexts.

Si es así, lo han cumplido.

222389ddf6ec41f19daff0369de7c24ryffvvfvfu68i78i8.jpg

Me quedo con ganas de más, sabiendo que nuevos monstruos llegarán a Londres, y con el anhelo de saber qué nuevas metamorfosis físicas, mentales y sentimentales sufrirán nuestras protagonistas.

Como decíamos, un cómic que no te dejará indiferente si sabes apreciar el arte del cómic.

maxresdefaultytrutyvvfvfvffv
poridentidadstdyv7u67fvvfvfvf
222389ddf6ec41f19daff0369de7c24ryffvvfvfu68i78i8
61d44fc537db8a4ea0vffvvffvvfaa79b3dtybr7iud942bc7._sx1280_ql80_ttd_
05-insext2015003_flat_0vfvffvvfvf04s005ry6u6u
la-version-en-espanol-de-insfvfvvffvext-rgr6u567unumero-1-chrysalis-ya-se-puede-encontrar-en-amazon_1382773
psfhqbvf3yvffvvfvf5_1503333htyutiy064996._sx360_ql80_ttd_
insext2015002vfvfvffv_inks_005-dilrtug67ig67
insext2015001_inks_01fvvffvfv0s01ibijkjnkjlkj1-copy
cynrqgyumaavj9tf56577g7xfvfvvffv

 

 

 

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Campañas
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Última Aventura
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Los depósitos de agua, o la Tumba Nada Secreta del Maestro del Agua (niveles 17 a 30)
  • El Gigadungeon
  • Planescape again
  • Parece que se reactiva la cosa en el mundillo del rol
  • ¿Cómo se evita una recesión?

Posts Más Vistos

  • Series de los noventa
  • Se buscan colaboradores
  • Intro de El Viento en los Sauces
  • Iron Man, la película
  • Profundidades abisales en Infinity Dungeon
  • Aurora Bitzine
  • Recuerdos frikis de la infancia - Papelería Gaviota
  • Los Ingenieros
  • Desde el Sótano 93
  • La caverna de los limos, la historia de Garlan Cope y La Compañía de Interiorismo de Dungeons

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.