• El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

~ Un blog sobre el mundo del rol, el cómic y la fantasía.

El Retorno de Sandman, los mundos no creados

Archivos de etiqueta: Dungeons & Dragons

Cosas sobre D&D Next

16 Martes Jul 2013

Posted by Francisco in Juego de Rol

≈ Deja un comentario

Etiquetas

D&D, Dungeons & Dragons

Me gusta lo que leo sobre la 5ª Edición del D&D. ¿Me atreveré a pensar que la gente de Wizarsds of the Coast ha entrado en razón?

Creo que sí puedo hacerlo, muchos son los signos que indican que la empresa está tomando la dirección correcta.

Primero, la reedición de clásicos de otras ediciones. Abandonar juegos como el AD&D, o la 3ª Edición que un tremendo error que le entregó el testigo de la fantasía a Paizo. Sus razones comerciales tendrían, pero a la vista salta que eran erróneas.

También están preguntando a los aficionados, lo cual, a pesar de la creencia de Steve Jobs de que los aficionados no saben lo que quieren, en este caso creo que es muy acertado.

Tercero, van a recuperar los Reinos. Sí, van a intentar encauzar el desastre que habían montado en esta franquicia en los últimos tiempos (la franquicia insignia diría yo). Esperemos que lo hagan bien.

Por último, algunas pinceladas me hacer renovar la esperanza. Van a potenciar los monstruos, no sólo dando más trasfondo de las bestezuelas (algo que nunca deberían haber dejado) sino que están desarrollando reglas para interpretar diferentes criaturas ( no sólo humanoides y dragones, cualquier criatura).

Un viejo sueño, mío y de muchos otros roleros, que puede volver a atraer a quienes dejamos el juego de rol clásico en pos de otras pos de otras posibilidades interpretativas.

¿Y para cuando sabremos si lo han conseguido? Pues se dice que para el 40 aniversario del D%D, el 2014, pero espero que sean inteligentes y lo saquen antes, pudiendo dedicar el aniversario no sólo a lanzar el juego, sino a recuperar todo aquello que se ha perdido estos años de las ediciones anteriores.

Vía: Fancueva

Portada de la revista Dragon

Portada de la revista Dragon de Junio

Planescape: los mundos infinitos

19 Domingo Abr 2009

Posted by Francisco in Juego de Rol, Planescape, Reseñas

≈ 1 comentario

Etiquetas

AD&D, D&D, Dungeons & Dragons, Juegos de rol, Planescape, Rol, TSR

dr_planescape_campaignsettingcvhyg

“¡Descubre el Multiverso! Penetra en universos inconmensurables de variedad infinita, más allá de los mundos del plano material de AD&D. Explora Sigil, la ciudad de las Puertas, repleta de portales a todas las capas de todos y cada uno de los planos. Todo lo que necesitas es la llave adecuada, y…”

Planescape es mi mundo preferido de D&D.

Sobre él se ha escrito mucho, e incluso tiene una sección en la Wikipedia en castellano:

http://es.wikipedia.org/wiki/Planescape

Y se ha hecho un juego de ordenador de él.

Planescape: Torment

Sin embargo, quiero aportar mi pequeña visión de este mundo, el mayor escenario para el mayor juego de rol que se haya escrito nunca.

Los mundos infinitos

Planescape representa la idea del infinito en la cosmología del Dungeons & Dragons.

Hasta el momento de la llegada de los planos. Los planos en las antiguas versiones de D&D eran bastante simples, como todos los productos de aquella época, pero ya mostraban una grandeza que no podía ser superada ni por el mítico Spellhammer.

Fue la llegada de Planescape para Advanced Dungeons & Dragons lo que le dio a los planos un sabor y un tamaño acorde con sus posibilidades, una simensión y un sabor únicos que no ha sido igualado ni en la 3ª Edición ni en 4e.

Las impresionantes ilustraciones de Tony DiTerlizzi, el arte conceptual de Dana Knutson, las impresionantes portadas de Robh Ruppel y el sabor extraño y filosófico que las facciones imprimían al “mundo” de Planescape le hicieron un producto único y rompedor.

 ps-backtjvtrjyjy1

Presentación

“Humeantes pozos en llamas, montañas de gloria pura, túneles de viento ululante”

Los manuales y productos básicos de Planescape venían presentados en estupendas cajas repletas de contenidos.

Mapas, pantallas para el Master, libros, todo ello dando al producto un aspecto increíble, y convirtiendo la experiencia de sumergirse en sus aventuras en algo fantástico.

En concreto, la Caja Básica de Planescape (Epítome de Campaña), llevaba 4 mapas impresos por las dos caras (hay que aprovecharlo todo), una impresionante pantalla desplegable y tres libros:

  • Manual del Jugador: Guía de los planos
  • Manual de DM: Guía de los planos
  • Más allá de Sigil

Y de regalo, traía un pequeño suplemento de 32 páginas con algunas de las criaturas más extrañas que había visto hasta la fecha, y que anticipaban lo que sería el mejor compendio de monstruos que he leído y del que os hablaré otro día.

Allí descubrimos de lo que eran capaces de hacer las Devas y los Solares de los que habíamos oído hablar en los libro juegos de nuestra infancia (En la Trilogía del Hechicero de los famosos libros azules de AD&D), y aprendimos también por las malas que no todos los demonios tienen cuernos y son feos.

Los Planos

“…decubriras los planos: el trono de los dioses, los campos de batalla de la Guerra de la Sangre, y los lugares habitados por más cosas terroríficas o maravillosas que se puedan imaginar desde el primer plano material.

Existen suficientes cruzadas, proezas, tesoros y misterios para resolver para mantener ocuapdos a un grupo de aventureros durante siglos.”

     Sigil

En el centro de todo está Sigil. Buneo, no es un centro geográfico, pero sí es el lugar que conduce a todos los sitios, por lo que realmente sí puede ser considerado un centro.

Una enorme ciudad circular que flota sobre los planos, como un enorme anillo en cuya cara interior se encuentra la ciudad de Sigil.

En ella, cualquier cosa es posible, porque seres y magia de todos los planos acuden a ella a comerciar, conseguir información o tomarse una copa con sus rivales.

En Sigil, la Dama del Dolor, un demonio renegado, mantiene la ciudad libre de toda influencia externa, negando la entrada a los poderes y dioses, y castigando a aquellos que ponen en peligro el equilibrio y la neutralidad de la ciudad.

Y es que Sigil es muy importante, pues es el único lugar (o al menos el más importante) que posee portales místicos a todos los planos.

Desde allí se pude llegar a cualquier sitio.

     Los planos

Más allá de Sigil están los planos. Los planos se dividen en tres. El Plano Material primario, hogar de los mundos del D&D (Dragonlance, Reinos Olvidados, Dark sun, y muchos otros mundos se encuentran aquí, unidos por el espacio intermedio sede de las aventura de Spell Hammer).

Conectándo este mundo con los planos interiores y exteriores se encuentran los planos Etéreo y Astral.

the_planescape_multiverse_by_zen79jv6uj6g57gu65ug

Y más allá, los planos interiores también llamados elementales y los exteriores, hogar de dioses y demonios, y de algunas de las criaturas mágicas más increíbles que ha dado la imaginación humana.

Pero de ellos hablaremos otro día.

Productos:

Voy a permitirme tomar del enlace de la Wikipedia la lista de productos aparecidos para este juego, una lista que se me antoja escasa para lo que fue mi producto preferido de AD&D.

Cajas

  • 2600 Planescape Campaign Setting
  • 2603 Planes of Chaos
  • 2607 Planes of Law
  • 2615 Planes of Conflict
  • 2621 Hellbound: The Blood War
  • 2610 A Player’s Primer to the Outlands

 

Accesorios

  • Planescape Conspectus
  • 2609 In the Cage: A Guide to Sigil
  • 2611 The Factol’s Manifesto
  • 2620 The Planeswalker’s Handbook
  • 2623 On Hallowed Ground
  • 2624 Uncaged: Faces of Sigil
  • 2625 A Guide to the Astral Plane
  • 2633 A Guide to the Ethereal Plane
  • 2634 The Inner Planes
  • 2630 Faces of Evil: The Fiends
  • 2602 Monstrous Compendium Appendix
  • 2613 Monstrous Compendium Appendix II
  • 2635 Monstrous Compendium Appendix III
  • The Planescape Sketchbook

 

Aventuras

  • 2601 The Eternal Boundary
  • 2604 Well of Worlds
  • 2605 In the Abyss
  • 2606 The Deva Spark
  • 2608 Fires of Dis
  • 2614 Harbinger House
  • 2619 Something Wild
  • 2626 Doors to the Unknown
  • 2628 The Great Modron March
  • 2629 Faction War
  • 2631 Dead Gods
  • 2632 Tales From the Infinite Staircase

 

Juegos

  • Black Isle creó el juego de ordenador Planescape: Torment.
  • TSR publicó un juego de cartas llamado Blood Wars.

 Novelas

  • Denning, Troy. Pages of Pain.
  • Vallese, Ray and Valerie (1999). Torment, Basado en el guion de juego Planescape: Torment.

 

Trilogía de las Guerras de la Sangre

  • King, J.Robert (1996). Blood Hostages.
  • King, J.Robert (1996). Abyssal Warriors.
  • King, J.Robert (1997). Planal Powers.

Uno no puede sino lamentarse de que sólo cuatro o cinco productos fuesen publicados en nuestro país.

200289-lady_of_pain_s_crest_largegjbtjhj

Black Hammer, un mundo para el sistema D20

13 Jueves Dic 2007

Posted by Francisco in Fantasía, Juego de Rol

≈ Deja un comentario

Etiquetas

D&D, D20, dragones, Dungeons & Dragons, Fantasía, Juegos de rol, juegos españoles, magia, Ro

Martillo Negro.

portadablackhammerdragon.jpg

Todavía no tiemblas al oír estas palabras, no te veo revolverte inquieto en tu silla mirando por encima de tu hombro. Todavía no conoces el terrible mundo de Black Hammer.

Black Hammer funciona bajo varias licencias de reglas abiertas, con lo que las posibilidades de usar el reglamento que más se adapte a tu crónica son mayores.

Durante la historia de los juegos de rol, ha habido un gran número de mundos en los que habéis podido jugar y disfrutar. Pero ninguno como éste.

Black Hammer y sus ciudades respiran un ambiente opresivo, y un terror omnipresente que supera el de otros mundos, porque la naturaleza del mismo es desconocida.

En otros mundos el terror tiene rostro, bien un inmenso imperio maligno que lo domina todo, un dios malvado, demonios, dragones… En Black Hammer, si lo tuvo, ya nadie lo recuerda, aunque sigue estando muy presente. En otros mundos, el mal es la potencia dominante, en Black Hammer incluso el mal se esconde atemorizado.

Imaginad un mundo donde la esperanza se perdió hace un milenio. Y sólo ahora comienza a surgir. No es una esperanza de victoria contra el terror, sólo una esperanza de poder seguir sobreviviendo.

Incluso tras tanto tiempo, los habitantes de Black Hammer no olvidan el antiguo mal que les arrebató a sus antepasados todo aquello que poseían. Sus haciendas, sus riquezas, su libertad, sus vidas, incluso, tal vez, sus almas.

Martillo Negro.

Ya comienzas a sentir inquietud, ¿verdad?

Esta no es una historia de brillantes héroes. No es una historia de grandes reyes altivos. Ni de paladines incorruptos. No esperes ser un héroe que lucha contra el mal a pesar del poder del enemigo, aquí el terror no puede ser derrotado. Sólo queda la duda de cuándo caerás.

Ésta es una historia de supervivientes exiliados del mundo. Sitiados.

Gente que sabe que su terror tiene un nombre. Uno que no pronunciarán. Uno que no pronunciaré ahora.

Supervivientes, predadores, víctimas.

trollblackhammerportada.jpg

Martillo Negro dio origen a un mundo como no hay otro.

Un mundo de magias extrañas, únicas.

Un mundo de ciudades peculiares, nunca visitadas.

Un mundo con criaturas como nunca has visto y que, con un poco de suerte, nunca verás.

Black Hammer no es un mundo para débiles, o por lo menos, para débiles que estén solos.

Todo lo que creías saber de los mundos de fantasía, de sus razas, pueblos, magia y criaturas no vale para nada.

Aquí todo es distinto, porque no hay ningún mundo como éste.

Si no lo crees. Adelante. Dentro te esperan Alquimistas Vitriales y Maestros Arbóreos. Magos de las Nieblas Muertas y trolls de plaga, dióscuros y dragómadas.

Y más allá. Devoradores de mentes kaeremitas, demonios eferentes, dragones cronománticos, bestias tenumbrales y muchas maravillas más.

Si tienes suerte, sobrevivirás hasta ver la próxima ciudad.

071205-mefistofelescoloreado.jpg

De la mano de Jose Carlos, y Francisco Agenjo, autores de Ichar, Guerras Eternas, Biblioteca de los Sueños y Homo Novus, tenemos el gusto de presentaros un nuevo mundo de fantasía compatible con la licencia D20.Black Hammer presenta un novedoso sistema de presentación, que te permitirá adentrarte en el mundo de forma completa pero gradual.No esperes grandes manuales que incluyan una gigantesca descripción del mundo, porque el mundo de Black Hammer está en su mayor parte inexplorado. No esperes una lista de exhaustiva de clases de prestigio, ni nuevas razas, ni nuevas magias, porque cada ciudad es un mundo único en sí mismo.El Black Hammer irás conociendo nuevas secciones del mundo a medida que avances en el juego, nuevas ciudades, nuevas criaturas, haciendo mucho más sencillo conocerlo, y aumentando mucho las posibilidades del mundo.
Además, la presentación del libro hace mucho hincapié en la ambientación. No queríamos un libro de rol al uso, con enormes listas de equipo, ni elaboradas reglas. Nos hemos centrado en ofreceros algo que nadie hasta ahora haya hecho.
Por ello, el sistema inicial del juego es el archiconocido D20, pero en nuestra página web podrás descargarte una adaptación para el sistema RyF. Black Hammer funciona bajo varias licencias de reglas abiertas, con lo que las posibilidades de usar el reglamento que más se adapte a tu crónica son mayores.Y dicho todo lo que no podrás encontrar aquí, nos queda lo que sí vas a tener.
Historias y ambientación entremezcladas con personajes, entornos de fantasía urbana y criaturas increíbles, como los trolls de plaga, una nueva plantilla única de este mundo. Razas únicas y misteriosas, como los dragómadas, clases de prestigio exclusivas, como los magos de las nieblas grises y los dioscuros.
Un mundo extraño, que no se parece a ninguno de los que has visto hasta ahora y muchas buenas y originales ideas que hasta ahora no habían sido llevadas a la práctica.Más de 150 páginas de encuentros, tramas, historias y nuevas ideas que podrás disfrutar si te adentras en el terrible, y exótico mundo de Black Hammer.
Black Hammer
168 páginas b/n
Autores: Jose Carlos y Francisco Agenjo
Ilustraciones de: Jaime García Mendoza, Jose María Neila García y Daniel San Andrés
Precio aproximado: 18,95 euros.
A la venta en Diciembre 2007/Enero de 2008

contemplador-de-plaga-black-hammer.jpg

Imágenes de “Exemplars of Evil”

29 Sábado Sep 2007

Posted by Francisco in Imagenes, Rol

≈ 1 comentario

Etiquetas

Dungeons & Dragons, Imagenes, Novedades Rol

Os pongo algunas imágenes sacadas de la web de Wizards de la última novedad para D&D.

Podéis ver todas las imágenes aquí.

http://www.wizards.com/default.asp?x=dnd/4art/20070910a 

Y leer más sobre este libro en este enlace.

108479c4c242.jpg

108480ercg34thc53.jpg

108490yvjtvyjet.jpg

108496tvj5cy5.jpg

108497b5vc134i.jpg

108500-yjetre.jpg

108503ey5yc.jpg

108508evhvny-7.jpg

108510rh5yh.jpg

108512tych5y.jpg

108516ryj5j.jpg

108470ewvevf.jpg

108475b75366.jpg

108477yimnlqe.jpg

White Singularity

Te lo Pruebas?

Black Hammer JdR edición digital

Páginas

  • El Retorno de Sandman
  • Esencia de Poder
  • Índice de contenidos del blog
  • Protección de datos
  • Se buscan colaboradores
  • Sobre este blog
  • Transformers, el Juego de Rol

Categorías

  • – DDados
  • – Reseñas Inteligentes
  • Anime
  • Autores
  • aventuras
  • Ayudas para jugar
  • Black Hammer
  • Blogroll
  • Campañas
  • Carcosa en la Oscuridad
  • Cómic
  • Cine
  • Clubes
  • Con Agenjo en la Sangre
  • Conan
  • Covenant
  • Dungeons & Galaxies
  • Eclipse Phase
  • Editoriales
  • Editoriales Rol
  • El Asesino de dioses
  • El Árbol del Fin del Mundo
  • Enlaces
  • Ensayos
  • Eoris Essence
  • Etheria
  • Fantasía
  • Frase
  • Gaiman
  • Guerras Eternas
  • Ichar
  • Imagenes
  • Infinity Dungeon
  • Jornadas
  • Juego de Rol
  • Juegos de Mesa y Cartas
  • Juegos de rol
  • La Última Aventura
  • La Fortaleza del Viento Sollozante
  • La Ira de los Titanes
  • Librojuegos
  • Libros
  • Linesia
  • Los 40 Mundos
  • MADRID, NOCHES Y SOMBRAS
  • Manga
  • Nostalgia
  • Noticias
  • Novelas
  • Pensamientos
  • Planescape
  • Preguntas Frikis
  • Qué fue de los Librojuegos
  • Relatos
  • Reseñas
  • Revistas
  • Rol
  • Strassa, la Ciudad Bendita
  • Tablero
  • Televisión
  • Think Tank Rolero
  • Tiendas
  • Transformers
  • Varios
  • Vengadores
  • Webs
  • XIII Mundos

Entradas recientes

  • Los depósitos de agua, o la Tumba Nada Secreta del Maestro del Agua (niveles 17 a 30)
  • El Gigadungeon
  • Planescape again
  • Parece que se reactiva la cosa en el mundillo del rol
  • ¿Cómo se evita una recesión?

Posts Más Vistos

  • Series de los noventa
  • Se buscan colaboradores
  • Intro de El Viento en los Sauces
  • Iron Man, la película
  • Profundidades abisales en Infinity Dungeon
  • Aurora Bitzine
  • Recuerdos frikis de la infancia - Papelería Gaviota
  • Los Ingenieros
  • Desde el Sótano 93
  • La caverna de los limos, la historia de Garlan Cope y La Compañía de Interiorismo de Dungeons

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.